
Webinar – Edificaciones a Energía Cero. Miércoles 14 de septiembre de 2022.
Este webinar constituye una de las actividades del proyecto de investigación “Evaluación de soluciones de bajo consumo con miras a edificaciones a energía cero en Panamá”, FID18-056, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
La propuesta de este seminario deriva de la necesidad, de parte de la sociedad panameña, de mejorar la eficiencia energética en los edificios nuevos e incluir en las regulaciones energéticas los aspectos que regulen las estructuras existentes, sujetas a remodelaciones. El objetivo del webinar es Capacitar recurso humano en aspectos fundamentales relacionados con las edificaciones a energía cero y su potencial en Panamá.
…

Seminario Taller Introducción a la Física y Energética en Edificaciones. Sábados 30 de abril, 7 y 14 de mayo de 2022. Ver noticia.
Este seminario constituye una de las actividades del proyecto de investigación “Evaluación de soluciones de bajo consumo con miras a edificaciones a energía cero en Panamá”, FID18-056, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
La propuesta de este seminario deriva de la necesidad, de parte de la sociedad panameña, de mejorar la eficiencia energética en los edificios nuevos e incluir en las regulaciones energéticas los aspectos que regulen las estructuras existentes, sujetas a remodelaciones. El objetivo del seminario es Capacitar recurso humano en aspectos introductorios de la física y energética en edificaciones a través del uso de simulación dinámica.


…

Inducción a la metodología de la investigación y gestores bibliográficos (ver)
…

Resultados del proyecto FID8-056. VIII Ciclo de Conferencias I+D, Dirección de Investigación – Universidad Tecnológica de Panamá. Jueves 21 de octubre de 2021. Ver noticia, Ver vídeo
Resumen: La Agencia Internacional de Energía en 2018 reportó que la demanda global de energía de los edificios se mantendrá estable de aquí al 2040, a pesar de que el área total de construcción aumentó en un 60%. La eficiencia energética está mejorando, y se proyecta que para el 2040 los edificios podrían ser casi un 40% más eficientes que en la actualidad. El impacto que representa el “sector edilicio” para nuestro planeta en términos de su huella ecológica, es sustancial. En los edificios eficientes se requiere mayor énfasis, porque se calientan principalmente por el Sol, por la ganancia metabólica de calor de las personas (efecto pasivo) y por el calor emitido por los electrodomésticos (efecto activo). Así, se pretende presentar resultados de diferentes investigaciones concretadas en términos de evaluación de soluciones de bajo consumo basadas en bioclimática, biomimética y energética.

Mentes Brillantes: Ingeniera panameña entre las 25 mujeres que están cambiando el mundo. 18 de octubre de 2021. (Ver)
En esta edición de Mentes Brillantes podrá conocer a la investigadora panameña Dafni Mora, quien fue reconocida con el Premio Nacional L’oréal como una de las 25 mujeres que están cambiando el mundo, por su aporte a la ciencia con proyectos para reducción de gases de efecto invernadero.

Soluciones de bajo consumo para edificaciones eficientes en Panamá basadas en Energética, Bioclimática y Biomimética: Resultados de dos años de trayectoria. Asamblea General – APANAC. Miércoles 20 de octubre de 2021.

Evaluación de soluciones de bajo consumo para edificaciones en Panamá: Camino hacia edificaciones a energía cero en Panamá. Club de Leones. Miércoles 20 de octubre de 2021.