Una de las barreras más importantes cuando se busca mejorar la eficiencia energética de los edificios, es la falta de conocimiento sobre los factores que determinan el uso final de la energía. La Agencia Internacional de Energía (IEA) y el Programa de Energía en los Edificios y Comunidades (EBC), en su proyecto Anexo 53, identificó seis factores determinantes en el uso de energía en edificios: clima, envolvente del edificio, sistemas de energía y servicios del edificio, criterios de diseño interior, operación y mantenimiento, y comportamiento de los ocupantes. El único factor sin mostrar progreso significativo recae en el último, donde existen fallas científicas actuales en el modelo energético relacionado con ésta en edificios. A menudo, se reporta una discrepancia significativa entre las predicciones o estimaciones y el uso real de la energía total en las edificaciones. De acuerdo con expertos del Programa de Energía en Edificios y Comunidades de la Agencia Internacional de Energía (IEA-EBC), y resultados del proyecto internacional Anexo 66: Definición y simulación del Comportamiento de los Ocupantes en Edificios, las razones de esta diferencia son poco conocidas y en gran parte tiene que ver más con el comportamiento del ocupante, que con el diseño del edificio.
Temas de tesis de pregrado: